![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6nMNfkHI9kJe1L6bCELifS84YogH3BOD_1I0V6XVrB-lyqlAEYHcZZAI1LXtcKem0iB7AkBuZeG0hphcKJ74Uo1a_FZEo80wpyqHutm2IF4YiV7MhhuASZinlMPMIZN1EtmCBOtUxsOY/s1600/INGENIERIA.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzv7lnFHMDVk71ya5ugTDitMotMkWr8Fv6L1PiKb8MvSbIqpqMDFyZf8vTswUzqErFZj_HeFKyOubup61nwvxBDtI3hrjncABrvxkAUXaIIvxe8_NJOrtu-uBFGj1uG2BWFnwix5JoA9U/s320/INGENIERIA_010.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFHpOg7OuxfKWehTexP_R8qyvsA3lISpapHzsS6f1STu6fpmxpTHp6YYARNnVjqk7u0kGJJL2d2exOEbg3lnJDpMaP1chPQPO8SuobpTjOS6dsQUnrv1AJQYnJC27oTMQF8uBxlzWXYHM/s320/carreteras5.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh55j01SfRUXj4zKzH9ZcWL5O4BLoH1ybklNauknGHvxo9TS1qCaUQsrJjPXyqhl1a9A-aWX2gjWEVfnEUdBql-Hpb9-CGqNre5tlafdfAEffknIZI1jF-8I6f6hDnwJdVRfT1onws7I58/s320/ingenieria1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCU6VOwEoB9Ks5vD9MeUGng1iHp4GL8gnHM5vLRdkq_VNcVStRE6yrqvoARWFvkifiVs46x1R9osmDfAummIGMJi3HQacb9JOsjeHfqS_fziZmpG2NlEp_WLC-MLjNhRHvKZ5Rx4DWLXc/s320/DSC00506_copia.jpg)
La historia nos señala que la Ingeniería en el mundo no solamente se remonta a las guerras del Siglo XX, al contrario muestra que 1000 años A.C., existían los "Zapadores Asirios".
A partir de 1670 se van creando los primeros cuerpos de Ingenieros en España, Inglaterra, Francia, Portugal y Estados Unidos, fijando misiones para la construcción de canales, puertos y caminos.
La Ingeniería de combate aparece en 1900, conformada inicialmente por Zapadores, Minadores, Pontoneros y Topógrafos, que hasta nuestros días fue evolucionando de acuerdo a las exigencias de los diferentes conflictos bélicos.
La Ingeniería es el Arma organizada, equipada, instruida y entrenada para proporcionar apoyo de combate y apoyo de servicio técnico de la especialidad a todas las Fuerzas en tiempo de paz y de guerra, con la finalidad de incrementar la capacidad combativa de las propias tropas y dificultar las operaciones del enemigo.
La importancia del Arma radica en la misión que cumple facilitando y permitiendo que las otras armas cumplan con su misión, mediante el apoyo que se les proporciona antes, durante y después de cualquier operación.
El Arma de Ingeniería está destinada a proporcionar apoyo de combate, orientado a facilitar el esfuerzo ofensivo, cumpliendo las misiones de destrucción, ataque a fortificaciones fuertemente organizadas contra el asalto, operaciones de franqueo táctico de cursos de agua, construcción y mejoramiento táctico de puentes y vías de comunicación.
Está destinada también, a incrementar la capacidad defensiva de las demás armas cumpliendo las siguientes misiones: Construcción de obstáculos, campos minados, alambradas, refugios, fortificaciones trampas explosivas, demoliciones de todo tipo.
El Arma de Ingeniería actúa normalmente en todo el teatro de operaciones y su actuación directa sobre el enemigo es disuasiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario